
Bursitis: Tipos, síntomas, tratamiento con fisioterapia y preguntas frecuentes
La bursitis es una inflamación dolorosa, generalmente alrededor de las articulaciones. Es común en los hombros, codos, rodillas y pies. Es más probable que la padezcas si tienes un trabajo o una afición que ejerce mucha presión sobre las articulaciones.
¿Cómo ayuda la fisioterapia con la bursitis?

¿Qué es la bursitis?
La bursitis es la inflamación dolorosa de un pequeño saco lleno de líquido llamado bursa. Estas bolsas amortiguan las zonas en las que el hueso rozaría con el músculo, los tendones o la piel. Al acolchar estas zonas, las bursas (plural de bursa) disminuyen la fricción, el roce y la inflamación. Aunque las bursas están repartidas por todo el cuerpo, la bursitis suele producirse alrededor de las articulaciones.
La bursitis se produce cuando una bursa se irrita por el uso excesivo o el exceso de presión. El dolor de una bursa inflamada puede ser repentino o acumularse con el tiempo.
¿Dónde se produce la bursitis?
Hay más de 150 bursas localizadas en su cuerpo. Es más probable que desarrolle bursitis en las articulaciones que utiliza una y otra vez de la misma manera o en lugares donde ejerce mucha presión, como:
- Hombros ( (1134)bursitis subacromial ).
- Codos ((1135)bursitis del olécranon , a veces llamada codo de minero o de marinero).
- Rodillas ((1136)bursitis prepatelar o rodilla de la criada).
- Pies (el nombre varía según la localización, comúnmente en el dedo gordo, (1137)talóno bola del pie).
- Caderas (bursitis iliopectínea o (51)trocantérica ).
- Nalgas (bursitis isquiática o nalgas de tejedor).
¿Cuál es la diferencia entre artritis y bursitis?
Tanto la artritis como la bursitis afectan a las articulaciones. Pero la artritis suele ser el resultado del desgaste normal del cartílago, el revestimiento liso de los extremos de los huesos. El daño es permanente.
En la mayoría de los casos, la bursitis es una irritación de corta duración. No crea un daño duradero a menos que se continúe estresando la zona.
¿Cuál es la diferencia entre tendinitis y bursitis?
El uso excesivo de una parte del cuerpo – como el brazo de un lanzador de béisbol – puede provocar tendinitis o bursitis. La tendinitis es una irritación del tendón, un tejido similar a una cuerda que fija los músculos a los huesos. La bursitis es la inflamación de la bursa.
Puede tener ambas afecciones al mismo tiempo o una u otra. Su médico puede determinar cuál de ellas tiene por la localización de su dolor o por la visualización de pruebas de imagen.
¿Quién padece bursitis?

¿Qué causa la bursitis?
Los movimientos repetitivos, como el de un lanzador de béisbol una y otra vez, suelen causar bursitis. Asimismo, pasar tiempo en posiciones que ejercen presión sobre una parte del cuerpo, como arrodillarse, puede provocar un brote. En ocasiones, una lesión o infección repentina puede provocar bursitis.
Las actividades que pueden provocar bursitis son
- Carpintería.
- Jardinería y rastrillado.
- Pintar.
- Mala postura o una articulación o un hueso mal posicionado (debido a la diferente longitud de las piernas, (113)espolones óseos o artritis en una articulación).
- Fregar.
- Palear.
- Deportes como el tenis, el golf y el béisbol.
¿Cuáles son los síntomas de la bursitis?
Alrededor de los músculos, los huesos y, sobre todo, las articulaciones, puedes notar
- Dolor, especialmente durante el movimiento.
- Limitación de la amplitud de movimiento.
- Hinchazón.
- Enrojecimiento, calor, fiebre y escalofríos, si tiene una infección.
¿Cómo se diagnostica la bursitis?
El médico le hará preguntas sobre el dolor y le hará un examen físico. Los resultados pueden ser suficientes para el diagnóstico. Si tiene otro brote de bursitis o signos de infección, su especialista puede recomendar
- Radiografías para descartar otras afecciones.
- Ecografía o RMN (resonancia magnética) pruebas de imagen para detectar bursas inflamadas.
- Un análisis de sangre para buscar una infección.
- Una muestra de líquido de la bursa, si está infectada.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la bursitis?
El reposo es el principal tratamiento para la bursitis. Evite la actividad para evitar más lesiones y dar tiempo a la zona para que sane. Sobre todo, deje de hacer la actividad repetitiva que irritó la bursa.
¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia para la bursitis?
- La bursitis suele ser una afección dolorosa que se produce cuando se inflama una bursa.
- La bursa es una pequeña bolsa de líquido situada entre la piel y los huesos o entre los tendones y los huesos. Estas bolsas se encuentran en todo el cuerpo y su función es reducir el roce entre los huesos, los tendones y la piel.
- La bursitis se produce cuando se inflama una bursa. Esto puede deberse a una lesión, a una infección o a una enfermedad autoinmune.
- El tratamiento de la bursitis suele incluir el uso de analgésicos, antiinflamatorios y, en algunos casos, corticosteroides.
- También se puede recomendar el uso de bastones o muletas para reducir el peso sobre la articulación afectada.
- En algunos casos, se puede recomendar la fisioterapia para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
- En raras ocasiones, se puede recomendar la cirugía para eliminar la bolsa de líquido o para reparar el daño causado por la bursitis.
¿Qué puedo hacer en casa para aliviar el dolor?
Las medidas de autocuidado en casa a menudo pueden ayudar a aliviar el dolor hasta que esté totalmente recuperado. Puedes:
- Elevar la zona lesionada.
- Aplicar hielo en la zona si una lesión repentina (no un movimiento repetitivo) ha causado el dolor.
- Aplicar calor para el dolor continuo.
- Utilizar una férula, un cabestrillo o un corsé para evitar que la zona lesionada se mueva.
- Tomar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor y la hinchazón, como ibuprofeno o naproxeno.
¿Qué otras opciones de tratamiento existen?
El médico puede recomendar opciones de tratamiento avanzadas, como:
- Antibióticos si tiene una infección.
- Fisioterapia para aumentar el rango de movimiento.
- Terapia ocupacional para aprender a moverse de forma que no se estrese la zona.
- Inyección de un medicamento corticosteroide para disminuir rápidamente la inflamación y el dolor.
- Cirugía para reparar la bursa, si otros tratamientos no funcionan después de seis meses a un año.
¿Cómo se puede prevenir la bursitis?
Dado que la mayoría de los casos de bursitis se deben al uso excesivo, el mejor tratamiento es la prevención. Es importante evitar o cambiar las actividades que causan el problema. Para prevenir la bursitis
- Aprenda una postura o técnica adecuada para las actividades deportivas o laborales.
- Evite estar sentado o arrodillado demasiado tiempo. Estas posiciones ejercen mucha presión sobre las articulaciones.
- Mantenga un peso saludable para reducir la presión sobre las articulaciones.
- Utilice cojines y almohadillas cuando se arrodille o apoye el peso en los codos.
- Empiece a hacer nuevos ejercicios o actividades con calma para evitar lesiones.
- Tome descansos si realiza una tarea repetitiva.
¿Se puede volver a tener bursitis?
Se puede padecer bursitis más de una vez en la misma zona. Cuando tienes episodios repetidos de bursitis, se considera una enfermedad crónica (de larga duración). La bursitis puede aparecer y desaparecer. Los brotes repetidos pueden dañar la bursa y reducir la movilidad de esa articulación.
¿Se puede curar la bursitis?
La bursitis suele ser de corta duración, de unas horas a unos días. Si no hace reposo, puede alargar su recuperación. Cuando se tiene bursitis crónica, los episodios dolorosos duran de varios días a semanas. Siga las recomendaciones de su médico para evitar que los episodios se repitan.
¿Cuándo debo acudir al médico?
La mayoría de los casos de bursitis mejoran sin ningún tratamiento en unas pocas semanas. Acuda a su médico si tiene alguno de los siguientes síntomas
- Dolor que interfiere con sus actividades cotidianas.
- Dolor que no mejora a pesar de las medidas de autocuidado.
- Bursitis que reaparece (recurre).
- Fiebre.
- Enrojecimiento, hinchazón o calor en la zona lesionada.
Para la mayoría de las personas, la bursitis se puede prevenir. El primer paso es averiguar qué movimientos han causado la irritación. A continuación, puedes evitar esos movimientos o encontrar soluciones, como cojines o dispositivos que puedan aliviar la presión de la articulación. Adopte las medidas necesarias en casa y reciba atención médica, si es necesario, para poder recuperar el uso de la articulación sin dolor.