
Enfermedades y trastornos del almacenamiento lisosómico
Las enfermedades de almacenamiento lisosómico (EDL) provocan una acumulación tóxica que daña las células y los órganos del cuerpo. Los investigadores han encontrado más de 70 tipos de EDL. Los médicos suelen diagnosticar las EDL durante el embarazo o la infancia. El diagnóstico incluye análisis de sangre y orina. Los fisioterapia, tratamientos incluyen terapia de sustitución enzimática, trasplantes de células madre y medicamentos.
¿Cómo ayuda la fisioterapia?

¿Qué son las enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Las enfermedades o trastornos por almacenamiento lisosómico (LSD) son afecciones genéticas poco frecuentes que provocan una acumulación de materiales tóxicos en las células del organismo. Las personas que padecen estas enfermedades carecen de ciertas enzimas o de una sustancia que ayuda a las enzimas a funcionar (activador o modificador enzimático). Si las enzimas no funcionan, el organismo no puede descomponer las grasas, los azúcares y otras sustancias. Si éstas se acumulan en el organismo, pueden ser perjudiciales.
Las enfermedades de almacenamiento lisosómico suelen aparecer durante el embarazo o poco después del nacimiento. Más raramente, los adultos pueden desarrollar las LSD. Las personas suelen tener casos más graves cuando una EDL empieza pronto y casos más leves cuando una EDL empieza más tarde.
No hay cura para las enfermedades por almacenamiento lisosómico. Pero los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas y a disminuir el daño a los órganos y tejidos.
¿Cómo funcionan las enzimas y los lisosomas?
Las enzimas ayudan a los lisosomas de sus células en el metabolismo . Provocan reacciones químicas para ayudar a los lisosomas a descomponer:
- Carbohidratos (fibra, almidones y azúcares).
- Lípidos (grasas).
- Las proteínas.
- Células viejas.
Si estas sustancias se acumulan en las células, se vuelven tóxicas. La acumulación provoca daños en otras células y órganos. El daño de los trastornos por almacenamiento lisosómico puede afectar a muchas partes de su cuerpo, incluyendo su
- El cerebro.
- Sistema nervioso central .
- Corazón .
- Sistema óseo .
- Piel .
¿Cuáles son los tipos de enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Los investigadores han encontrado más de 50 enfermedades por almacenamiento lisosómico. Y siguen identificando más.
En general, existen tres tipos principales de EAL en función de la enzima que falte:
Lipidosis
Este tipo se produce cuando el cuerpo carece de una enzima para descomponer las grasas. Las condiciones específicas incluyen:
- Enfermedad por almacenamiento de ésteres de colesterol.
- La enfermedad de Wolman.
Mucopolisacaridosis
Se producen cuando el organismo carece de una enzima que descomponga las moléculas complejas de azúcar (glicosaminoglicanos). Las condiciones específicas incluyen:
- Síndrome de Hunter .
- Enfermedad de Hurler.
Esfingolipidosis
Este tipo se produce por no tener una enzima suficiente para descomponer las sustancias grasas (esfingolípidos). Son responsables de trabajos específicos en las células, incluyendo la protección de la superficie de las mismas. Entre las afecciones específicas se encuentran:
- Enfermedad de Fabry .
- Enfermedad de Gaucher .
- Enfermedad de Krabbe (leucodistrofia de células globoides) .
- Leucodistrofia metacromática .
- Enfermedad de Niemann-Pick (NP) .
- Enfermedad de Sandhoff .
- Enfermedad de Tay-Sachs .
Otros tipos de EBL
- Enfermedad de Batten .
- Cistinosis.
- Enfermedad de Danon.
- Enfermedad de Pompe .
¿Quién puede tener enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Cualquiera puede tener un trastorno por almacenamiento lisosómico. Pero algunos grupos étnicos y zonas tienen más LSD que otros. Por ejemplo, los judíos de Europa del Este y los habitantes de Finlandia tienen una mayor incidencia de ciertos trastornos por almacenamiento lisosómico.
¿Qué frecuencia tienen las enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Entre 1 de cada 40.000 y 1 de cada 60.000 personas tienen enfermedades por almacenamiento lisosómico.

¿Cuáles son las causas de las enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Las enfermedades de almacenamiento lisosómico son trastornos metabólicos hereditarios . La mayoría de las LSD son trastornos autosómicos recesivos. Es necesario heredar un gen modificado (mutado) de cada uno de los padres para desarrollar una LSD. Tus padres son portadores de estas mutaciones genéticas, pero no tienen una enfermedad por almacenamiento lisosómico.
Cuando ambos padres tienen un gen mutado, tienes una
- 1 posibilidad entre 4 de no tener el gen mutado (sin riesgo de padecer una LSD).
- 1 posibilidad entre 4 de desarrollar una LSD.
- 1 posibilidad entre 2 de ser portador que no desarrolle una LSD.
En algunas condiciones, sólo uno de los padres puede ser portador de esta mutación genética (herencia ligada al cromosoma X). Tres LSD tienen herencia ligada al cromosoma X:
- Enfermedad de Danon.
- La enfermedad de Fabry.
- Síndrome de Hunter.
Las enfermedades de almacenamiento lisosómico también pueden desencadenarse:
- Inflamación .
- La interacción entre los subproductos del metabolismo (radicales libres) y su cuerpo (estrés oxidativo).
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Los síntomas de las enfermedades por almacenamiento lisosómico varían en función de la:
- Las células u órganos afectados por la EPL.
- El tipo de LSD.
Los síntomas que se encuentran comúnmente en muchos tipos de trastornos por almacenamiento lisosómico incluyen:
- Órganos anormalmente grandes en su abdomen (visceromegalia) como sus riñones , hígado , páncreas , bazo o estómago .
- Cambios en el músculo esquelético .
- Rasgos faciales toscos como frente abultada, nariz chata y labios grandes.
- Retraso en el desarrollo que empeora con el tiempo.
¿Cómo se diagnostican las enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Su profesional sanitario puede diagnosticar las enfermedades por almacenamiento lisosómico durante el embarazo. Pueden utilizar pruebas de detección prenatales que incluyen:
- Amniocentesis .
- Muestreo de vellosidades coriónicas .
Su especialista puede examinar a los recién nacidos para detectar las LSD con análisis de sangre para buscar la enzima faltante. Pueden utilizar manchas de sangre seca, en las que recogen sangre con un pinchazo en el dedo. A continuación, el médico secará estas pequeñas manchas de sangre en un papel absorbente. Una vez que las manchas se secan, analizan las manchas en busca de enzimas.
Si su especialista sospecha que se trata de una LSD, puede remitirlo a usted o a su hijo a un especialista especializado en el sistema endocrino (endocrinólogo o endocrinólogo pediátrico). En niños y adultos, su especialista puede sugerir pruebas que incluyen:
- Análisis de sangre, para comprobar los niveles de enzimas.
- Pruebas genéticas, para buscar cambios (mutaciones) en sus genes.
- Punción, biopsia, , para buscar mutaciones genéticas.
- Pruebas de orina ((1) análisis de orina ), para medir los niveles de las sustancias sobre las que normalmente actúan las enzimas (sustratos).
Su especialista puede sugerir otras pruebas para comprobar si hay daños en sus órganos. Estas pruebas pueden incluir:
- Recuento sanguíneo completo .
- Examen ocular .
- Prueba de audición.
- Pruebas cardíacas, como ecocardiograma y electrocardiograma (EKG) .
- Pruebas de la función renal .
- Pruebas de la función hepática .
- RESONANCIA MAGNÉTICA .
- Radiografía .

¿Cómo se tratan las enfermedades por almacenamiento lisosómico?
Los especialistas suelen tratar los trastornos por almacenamiento lisosómico en centros médicos especializados. Los tratamientos para las LSD incluyen:
- Terapia de reemplazo enzimático (ERT): El especialista inserta una enzima de ingeniería genética en la vena (por vía intravenosa).
- Trasplante de células madre: Su especialista trasplanta células madre de donantes o de la sangre del cordón umbilical para ayudar a producir la enzima que falta. Los trasplantes de células madre también pueden reducir la inflamación y el daño tisular.
- Terapia de reducción de sustrato (TRS): Usted toma medicamentos que reducen las sustancias que se acumulan en sus células. Por ejemplo, puede tomar miglustat para tratar la enfermedad de Gaucher. Actualmente se están realizando ensayos clínicos con otras TER.
Los investigadores siguen probando nuevos tratamientos para la LSD, como:
- Terapia génica: La terapia génica experimental sustituye los genes dañados por genes sanos.
- Terapia farmacológica con chaperonas (PCT): Pequeñas moléculas se unen a las enzimas dañadas y mejoran el funcionamiento de los lisosomas.
Otros tratamientos de la LSD ayudan a controlar los síntomas de la enfermedad. Estos tratamientos pueden incluir:
- Inmunosupresores .
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) .
- Aparatos ortopédicos.
- Otros medicamentos, según los síntomas y los órganos afectados.
- Fisioterapia.
- Logopedia .
- Cirugía.
¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia?
- Retrógrada
- El fisioterapeuta evaluará la condición del paciente y establecerá un plan de tratamiento.
- Se realizarán ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos del pene.
- Se realizarán técnicas de masaje para mejorar la circulación sanguínea y la elasticidad de los tejidos.
- Se utilizarán electroestimuladores para mejorar la sensibilidad del pene.
- Se recomienda el uso de un dispositivo de vacío para aumentar el flujo sanguíneo.
- Se recomienda el uso de un anillo de constricción para mantener la erección.
- Se realizarán sesiones de terapia de grupo para compartir experiencias y mejorar el autoestima.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de padecer enfermedades por almacenamiento lisosómico?
No se puede reducir el riesgo de padecer enfermedades por almacenamiento lisosómico. Pero buscar un tratamiento rápido para usted o su hijo puede ayudar a mejorar la calidad de vida.
¿Qué puedo esperar si tengo una enfermedad por almacenamiento lisosómico?
Lo que puede esperar si tiene una enfermedad por almacenamiento lisosómico depende de varios factores:
- Lo temprano que se le diagnostique.
- Qué tratamientos reciba.
- Qué tipo de LSD tiene.
- Si tiene acceso a centros sanitarios especializados en LSD.
Las personas con una forma grave de LSD pueden tener una vida más corta. Las personas con formas más leves de LSD pueden tener una vida más larga si comienzan el tratamiento antes de que la LSD dañe sus órganos.
¿Cómo me cuido con una enfermedad por almacenamiento lisosómico?
Si usted o su hijo padecen una enfermedad por almacenamiento lisosómico, puede buscar el apoyo de un psicólogo. Pueden darle herramientas que le ayuden a enfrentarse mejor emocionalmente. Los grupos de apoyo también pueden ponerle en contacto con personas que se enfrentan a situaciones y retos similares.
¿Cuándo debo acudir a mi médico?
Acude a tu médico si tus síntomas empeoran o si no notas ningún resultado de tus tratamientos después de un tiempo. Podrá sugerirte otros tratamientos que puedan ayudarte.
El resumen de Infitema
Las enfermedades y los trastornos por almacenamiento lisosómico (EDL) provocan la acumulación de sustancias tóxicas en las células del organismo. Estas sustancias pueden dañar otras células y órganos. Los investigadores han identificado más de 70 tipos de EDL. Las mutaciones genéticas causan estos trastornos. Los síntomas de las LSD varían según el tipo, pero suelen incluir órganos abdominales grandes, rasgos faciales toscos y retrasos en el desarrollo. Los médicos pueden diagnosticar las LSD durante el embarazo o en niños y adultos con análisis de sangre, pruebas genéticas, biopsias y análisis de orina. Aunque los tratamientos no pueden curar las enfermedades de almacenamiento lisosómico, pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.