/images/i/patologias/hidranencefalia/hidranencefalia-causas-sintomas-diagnostico-y-tratamiento-con-fisioterapia.png
< Volver

Hidranencefalia: Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento con fisioterapia

La hidranencefalia es un raro defecto de nacimiento que afecta al desarrollo del cerebro. A un bebé con esta enfermedad le faltan los hemisferios cerebrales. La hidranencefalia provoca un agrandamiento de la cabeza y otros síntomas graves. Algunas familias se plantean el aborto terapéutico porque la hidranencefalia suele ser mortal en el primer año de vida.

¿Cómo ayuda la fisioterapia con la hidranencefalia?

La fisioterapia puede ayudar a tratar el prognatismo de varias maneras. Pueden utilizar técnicas de manipulación para tratar de aflojar las articulaciones de la mandíbula y la cara, lo que puede mejorar la apariencia y la función. También pueden usar técnicas de ejercicio para fortalecer los músculos de la cara y la mandíbula, lo que puede mejorar la apariencia y la función. También pueden enseñar técnicas de relajación y de manejo del estrés para ayudar a aliviar la tensión en la cara y la mandíbula.
¿Qué es la hidranencefalia?

¿Qué es la hidranencefalia?

La hidranencefalia es una rara anomalía de nacimiento que afecta al sistema nervioso central. A un bebé con esta enfermedad le faltan ciertas partes del cerebro llamadas hemisferios cerebrales. Los hemisferios cerebrales son las dos mitades del cerebro, la parte frontal y más grande de su cerebro.

En lugar de hemisferios cerebrales, hay sacos llenos de líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es el líquido que amortigua y protege el cerebro y la médula espinal .

Un bebé con hidranencefalia acaba desarrollando una cabeza agrandada y otros síntomas graves. La enfermedad suele ser mortal antes de que el bebé nazca o poco después.

¿Cuál es la diferencia? ¿Hidranencefalia vs. hidrocefalia?

Tanto la hidranencefalia como la hidrocefalia afectan al LCR y provocan un agrandamiento de la cabeza.

La hidrocefalia es la acumulación de líquido en el cerebro, lo que provoca una presión dentro del cráneo que puede causar daños cerebrales. Puede deberse a una anomalía de nacimiento o ser un síntoma de lesión o enfermedad. La hidrocefalia puede ser incluso un síntoma de hidranencefalia.

Pero en el caso de la hidranencefalia, el propio cerebro se forma de forma anormal durante el desarrollo fetal.

Es importante diferenciar ambas afecciones porque el tratamiento y las perspectivas son diferentes. Muchos bebés con hidrocefalia pueden mejorar con un diagnóstico y tratamiento adecuados, pero los bebés con hidranencefalia no suelen hacerlo.

¿Cuál es la diferencia? ¿Hidranencefalia vs. holoprosencefalia?

La holoprosencefalia es una malformación cerebral diferente. En este caso, el cerebro anterior del bebé no se divide en los dos hemisferios cerebrales. En la hidranencefalia, los hemisferios faltan por completo.

Dependiendo de la gravedad de la holoprosencefalia, los bebés que nacen con esta afección pueden sobrevivir.

¿Qué frecuencia tiene la hidranencefalia?

La hidranencefalia es poco frecuente. Los científicos estiman que se produce en 1 de cada 10.000 a 1 de cada 5.000 embarazos.

¿Qué causa la hidranencefalia?

¿Qué causa la hidranencefalia?

Los científicos no están seguros de la causa de la hidranencefalia. Creen que podría ser hereditaria, pero no saben cómo. Algunos casos se han relacionado con la exposición a toxinas durante el embarazo.

¿Cuáles son los síntomas de la hidranencefalia?

Un bebé que nace con hidranencefalia puede parecer normal al principio. Los síntomas empiezan a aparecer en las primeras semanas y meses de vida, como:

  • Falta de desarrollo (crecimiento).
  • Aumento o disminución del tono muscular, así como espasmos musculares.
  • Cabeza más grande de lo normal.
  • Problemas de visión y audición .
  • Brazos y piernas rígidos.
  • Dificultad para respirar.

¿Cómo se diagnostica la hidranencefalia?

La hidranencefalia puede diagnosticarse antes de que nazca el bebé durante una ecografía prenatal . La ecografía utiliza ondas sonoras para crear una imagen de un feto en desarrollo cuando aún está en el útero. La prueba puede mostrar que faltan sus hemisferios cerebrales.

Si una ecografía prenatal muestra una posible hidranencefalia, el profesional sanitario puede solicitar una resonancia magnética para obtener imágenes más detalladas.

A veces la hidranencefalia no se detecta durante el embarazo y el bebé nace con ella. El diagnóstico puede tardar semanas o meses, ya que un bebé con esta afección suele tener un aspecto y un comportamiento normales al principio.

Un profesional sanitario puede hacer el diagnóstico basándose en los síntomas del bebé y en la resonancia magnética cerebral. Una resonancia magnética puede mostrar la diferencia entre la hidranencefalia y otras afecciones como la hidrocefalia y la holoprosencefalia.

Otras pruebas pueden ser:

  • Angiografía , que toma radiografías de los vasos sanguíneos utilizando un colorante.
  • TAC .
  • Ecografía de la hidranencefalia.
  • Transiluminación, una prueba que hace brillar una luz desde la base del cráneo a través del tejido cerebral para ver las anomalías.
  • Pruebas genéticas.
¿Cuál es el tratamiento para los bebés con hidranencefalia?

¿Cuál es el tratamiento para los bebés con hidranencefalia?

Cuando las pruebas prenatales confirman la hidranencefalia, algunas familias optan por el aborto terapéutico. Esto pone fin al embarazo antes del nacimiento.

Cuando un bebé nace con hidranencefalia, no hay cura. El tratamiento tiene como objetivo aliviar los síntomas y hacer que el bebé esté lo más cómodo posible.

La cirugía para implantar una derivación (tubo) puede ayudar a drenar el líquido del cerebro y reducir la presión sobre el mismo. Es un tratamiento útil para la hidrocefalia, pero tiene un uso limitado para la hidranencefalia. Otro posible tratamiento es la coagulación endoscópica del plexo coroideo (ECPC) para tratar el rápido crecimiento de la cabeza.

Un profesional sanitario también podría recomendar:

  • Medicamentos anticonvulsivos.
  • Apoyo nutricional.
  • Fisioterapia para mejorar los síntomas musculares.
  • Traqueostomía o ventilación mecánica para la insuficiencia respiratoria.

¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia para la hidranencefalia?

  • Prognathism is a condition where the jaw protrudes forward.
  • The treatment for prognathism is to realign the jaw and teeth.
  • This is done through a variety of methods, including braces, surgery, and/or retainer wear.
  • The goal of treatment is to improve the function and appearance of the teeth and jaw.

¿Se puede prevenir la hidranencefalia?

Los científicos no entienden qué causa la hidranencefalia, por lo que no saben cómo prevenirla. Algunos casos se han relacionado con toxinas durante el embarazo, como la cocaína, el tabaco y el valproato sódico (un medicamento anticonvulsivo). Las mujeres embarazadas deben evitar la exposición a las toxinas.

¿Cuál es la esperanza de vida de un bebé con hidranencefalia?

El pronóstico para los niños con hidranencefalia es malo. La mayoría de los bebés mueren antes de nacer o antes de cumplir un año. En raras ocasiones, un niño con hidranencefalia puede sobrevivir durante años con cuidados intensivos de apoyo.

¿Cómo puedo afrontar la hidranencefalia?

Tener un hijo diagnosticado de hidranencefalia es extremadamente difícil. Las familias necesitan educación para entender la gravedad del trastorno. También pueden beneficiarse del asesoramiento y los grupos de apoyo para ponerse en contacto con otras familias que se enfrentan a condiciones similares.

El resumen de Infitema

La hidranencefalia es un raro defecto de nacimiento que afecta al desarrollo del cerebro. Se diagnostica antes del nacimiento o poco después. Si su bebé tiene hidranencefalia, su profesional sanitario le ofrecerá apoyo, educación y asesoramiento a usted y a su familia.