
La enfermedad de Buerger: Síntomas, causas, tratamiento con fisioterapia y prevención
La enfermedad de Buerger (tromboangeítis obliterante) es una enfermedad rara que se da sobre todo en los fumadores. Los vasos sanguíneos de las piernas, los brazos, los pies y las manos se inflaman y dificultan el paso de la sangre. Los coágulos empeoran el problema, provocando dolor y daños en los tejidos. Dejar de fumar es la mejor manera de mejorar los síntomas.
¿Cómo ayuda la fisioterapia con la enfermedad de buerger?
Visión general

¿Qué es la enfermedad de Buerger?
La enfermedad de Buerger (tromboangeítis obliterante) es una enfermedad rara de los vasos sanguíneos de los brazos, las piernas, los dedos de las manos y los pies. La inflamación de los vasos sanguíneos dificulta la circulación de la sangre. Pueden formarse coágulos de sangre que crean obstáculos dentro de los vasos sanguíneos. Como resultado, puede experimentar dolor y daños en los tejidos, empezando por los dedos de las manos y los pies y extendiéndose a las piernas y los brazos.
¿Cuál es la diferencia entre la enfermedad de Buerger y la enfermedad de Raynaud?
La enfermedad de Raynaud (también llamada (500)fenómeno de Raynaud ) puede ser un síntoma de la enfermedad de Buerger. Con la enfermedad de Raynaud, los vasos sanguíneos de los dedos de los pies y de las manos se colapsan porque se siente frío o se está bajo estrés. La falta de sangre que pasa por los vasos sanguíneos hace que la piel se vea blanca o azul. Al cabo de unos minutos u horas, la piel se enrojece y puede sentirse entumecida u hormigueante.
El simple hecho de calentarse las manos, usar guantes o calcetines calientes puede ayudar a aliviar los síntomas. La enfermedad de Buerger es dolorosa y presenta muchos más síntomas que la enfermedad de Raynaud.
¿A quién afecta la enfermedad de Buerger?
La mayoría de las personas que padecen la enfermedad de Buerger fuman cigarrillos o mastican tabaco. La enfermedad también es más común en personas cuyas familias proceden de:
- Partes del sur de Asia.
- Israel.
- Japón.
La enfermedad de Buerger es más frecuente en hombres de entre 20 y 40 años, pero también pueden padecerla otras personas.
¿Qué frecuencia tiene la enfermedad de Buerger?
Al haber menos personas que fuman, la enfermedad de Buerger es poco frecuente. De cada 100.000 personas en Europa, sólo la padecen entre 12 y 20 personas. En otros países donde se consume más tabaco hay más casos de la enfermedad de Buerger.
¿Cómo afecta la enfermedad de Buerger a mi cuerpo?
Puedes tener fuertes dolores en los brazos y las piernas cuando estás en reposo. Pueden aparecer llagas en los dedos de las manos o de los pies, y puedes tener ardor, entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos. Con el tiempo, puedes acabar teniendo calambres musculares o úlceras en la piel.

¿Qué causa la enfermedad de Buerger?
No se conoce la causa de la enfermedad de Buerger, pero los científicos creen que algo en el tabaco daña el revestimiento de los vasos sanguíneos. La mayoría de las personas con la enfermedad de Buerger son consumidores de tabaco. Tus genes pueden hacerte más propenso a padecer la enfermedad de Buerger. Algunos científicos creen que es una enfermedad autoinmune.
¿Cómo empieza la enfermedad de Buerger?
A menudo, el dolor intenso en las piernas y los brazos es el primer indicio de que se padece la enfermedad de Buerger. Este dolor se produce cuando el cuerpo está en reposo.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Buerger?
Los síntomas de la enfermedad de Buerger se desarrollan lentamente con el tiempo. Los síntomas incluyen
- Dolor de manos o pies (sensación de quemazón u hormigueo).
- Llagas en los dedos de los pies o de las manos.
- Dolor en el tobillo, el pie o la pierna al caminar.
- Fenómeno de Raynaud.
- Cambio de color o textura de la piel.
Otros síntomas de la enfermedad de Buerger pueden aparecer después de haberla padecido durante un tiempo. Estos incluyen:
- Calambres musculares.
- Coágulos de sangre en los vasos sanguíneos.
- Dedos de las manos o de los pies rojos, azules o pálidos.
- Azul en parte de la cara.
- Pies o manos fríos o entumecidos.
- Gangrena .
- Úlceras en la piel.
¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad de Buerger?
Las complicaciones poco frecuentes de la enfermedad de Buerger (tromboangeítis obliterante) incluyen:
- Apoplejía .
- Ataque cardíaco .
- Ataque isquémico transitorio .
- Extirpación de los dedos de los pies o de las manos (amputación).
- Problemas con los vasos sanguíneos de los intestinos.
- Problemas en el sistema nervioso.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Buerger?
Su especialista médico querrá:
- Un examen físico.
- Su historial médico.
- Pruebas vasculares.
- Análisis de orina con tabaco.
¿Qué pruebas se hacen para diagnosticar la enfermedad de Buerger?
Su especialista puede observar sus vasos sanguíneos con estas pruebas:
- Ultrasonido.
- Índice tobillo-brazo (ABI).
- Tomografía computarizada (TC).
- Angiograma .
- Angiografía por resonancia magnética (ARM).

¿Cómo se trata la enfermedad de Buerger?
No hay cura para la enfermedad de Buerger, pero dejar de consumir tabaco es la mejor manera de evitar que la enfermedad de Buerger empeore. Algunos medicamentos específicos pueden ayudar a aliviar los síntomas.
¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia para la enfermedad de buerger?
- El tratamiento de fisioterapia para la enfermedad de Buerger implica la realización de ejercicios de baja intensidad para mejorar la circulación.
- También se utilizan técnicas de masaje para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
- La fisioterapia también puede ayudar a mejorar la fuerza y la flexibilidad de los músculos afectados.
- El tratamiento de fisioterapia se realiza de forma regular y puede durar varias semanas o meses.
¿La enfermedad de Buerger desaparece?
Cuando las personas con la enfermedad de Buerger dejan de fumar, sus síntomas suelen mejorar. En algunas personas, la enfermedad entra en remisión (se vuelve inactiva) una vez que dejan de fumar.
¿Qué medicamentos se utilizan para la enfermedad de Buerger?
Algunos medicamentos son útiles en el tratamiento de la enfermedad de Buerger. Entre ellos se encuentran los medicamentos que:
- Hacen que la sangre fluya mejor.
- Ayudan a aliviar el dolor.
- Ayudan a que crezcan nuevos vasos sanguíneos.
- Rompen los coágulos.
¿Qué tratamientos se utilizan para la enfermedad de Buerger?
Los síntomas de la enfermedad de Buerger pueden aliviarse con
- Ejercicio.
- Compresión de brazos y piernas.
- Cirugía para el dolor o para mejorar el flujo sanguíneo.
- Estimulación de la médula espinal.
- Extirpación de los dedos de las manos o de los pies cuando se produce una infección o gangrena.
¿Existen riesgos en el tratamiento de la enfermedad de Buerger?
La estimulación de la médula espinal tiene una serie de riesgos, entre ellos
- Daño a los nervios.
- Dolores de cabeza en la columna vertebral.
- Problemas con el estimulador.
¿Cómo puedo controlar los síntomas de la enfermedad de Buerger?
Lo mejor que puede hacer es dejar de fumar o masticar tabaco. Hacer eso ayuda a mucha gente con sus síntomas. Además, asegúrese de seguir tomando los medicamentos que le haya recetado su médico.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Buerger (tromboangeítis obliterante) o prevenirla?
No fume ni consuma tabaco de ningún tipo.
¿Qué puedo esperar si tengo la enfermedad de Buerger?
Como no hay cura para la enfermedad de Buerger, seguirás teniendo síntomas mientras fumes. También necesitará medicamentos y, posiblemente, cirugías. Pero si dejas de fumar, puedes hacer que tus síntomas mejoren.
¿Cuánto tiempo se padece la enfermedad de Buerger?
Los síntomas duran de 1 a 4 semanas, pero suelen reaparecer. Dejar de fumar es la mejor manera de controlar los síntomas de la enfermedad de Buerger.
¿Cuál es el pronóstico de esta enfermedad?
Aunque no hay cura para la enfermedad de Buerger, puede dejar de fumar para evitar que empeore. Si sigue fumando, necesitará medicamentos y posiblemente cirugías para ayudarle con sus síntomas. Si la enfermedad empeora mucho, es posible que el médico tenga que extirparte uno o varios dedos del pie o de la mano.
¿Cómo me cuido?
Debe dejar de consumir cualquier tipo de tabaco para evitar que la enfermedad de Buerger empeore. Aproximadamente la mitad de las personas con la enfermedad de Buerger que siguen consumiendo tabaco acaban necesitando que se les extirpe un dedo de la mano o del pie (amputación). Las personas con la enfermedad de Buerger que dejan de fumar casi nunca necesitan una amputación.
Otras recomendaciones son:
- No tome medicamentos que hagan que los vasos sanguíneos se estrechen o que la sangre se coagule.
- No se exponga al frío.
- Proteja el brazo o la pierna afectados para que no se lesionen.
¿Cuándo debo acudir a mi médico?
Busque ayuda si tiene síntomas de la enfermedad de Buerger o si sus síntomas empeoran.
¿Cuándo debo ir a urgencias?
Llame al 911 si cree que está sufriendo un ataque al corazón o un derrame cerebral. Además, es posible que necesite una intervención quirúrgica de urgencia si la enfermedad de Buerger le ha afectado a los intestinos o si la infección hace necesario que el médico le extirpe los dedos de las manos o de los pies.
¿Qué preguntas debo hacer a mi médico?
- ¿Bastará con dejar de fumar para que desaparezcan mis síntomas?
- ¿Puede ayudarme a dejar de fumar?
- ¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?
El resumen de Infitema
La enfermedad de Buerger es un problema poco frecuente de los vasos sanguíneos de los dedos de las manos, los pies, los brazos y las piernas. Aunque puede tomar medicamentos para los síntomas, el mejor tratamiento para la enfermedad de Buerger es dejar de fumar. La mayoría de las personas que padecen la enfermedad de Buerger ven aliviados sus síntomas cuando dejan de fumar. Usted mismo puede controlar la enfermedad de Buerger. Pida a su especialista que le ayude a dejar de fumar para poder sentirse mejor.