/images/i/patologias/quiste-de-baker/quiste-de-baker-causas-sintomas-tratamiento-con-fisioterapia-y-prevencion.png
< Volver

Quiste de Baker: Causas, síntomas, tratamiento con fisioterapia y prevención

Los quistes de Baker son bultos o sacos llenos de líquido que se forman detrás de la rodilla. Esta condición puede ser causada por una lesión en la rodilla o una condición como la artritis. Si tiene un quiste de Baker, es posible que no experimente ningún síntoma, que tenga un dolor y una molestia leves o que sienta un dolor intenso. En los casos graves, la cirugía puede ser una opción. Por lo general, su médico tratará el quiste de Baker atendiendo a la causa.

¿Cómo ayuda la fisioterapia con un quiste de baker?

La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez muscular, mejorar la movilidad y la fuerza, y reducir el riesgo de complicaciones. También puede ayudar a mejorar la coordinación y el equilibrio, y aumentar la capacidad pulmonar.
¿Qué es un quiste de Baker?

¿Qué es un quiste de Baker?

Un quiste de Baker, también conocido como quiste poplíteo o quiste sinovial, es un bulto blando y lleno de líquido que se forma en la parte posterior de la rodilla. Como muchas enfermedades y trastornos, este quiste recibe el nombre del médico que lo describió por primera vez. A mediados del siglo XIX, el Dr. William Morrant Baker llegó a la conclusión de que estos quistes poplíteos eran el resultado de la salida de líquido de una articulación de la rodilla dañada. Cuando las estructuras de la articulación o de su entorno están dañadas, la rodilla produce un exceso de líquido que sólo puede fluir en una dirección, por lo que se forma un quiste en la parte posterior de la rodilla.

¿Cuál es la causa del quiste de Baker?

¿Cuál es la causa del quiste de Baker?

Un quiste de Baker es el resultado de un daño articular que provoca una inflamación en la rodilla. Algunos ejemplos de daños pueden ser:

  • Artritis (artrosis o reumatoide).
  • Daño directo en la rodilla (rotura de menisco o de ligamento).
  • Inflamación.
  • Gota .

¿Cuáles son los síntomas de un quiste de Baker?

A veces no sentirás ningún dolor, o sólo un ligero dolor con un quiste de Baker. Es posible que sólo tengas dolor de rodilla por el daño inicial que causó el quiste de Baker, pero no el bulto en sí. Cualquier esfuerzo puede hacer que el bulto o la rodilla se hinchen. Cuando la rodilla o el quiste se hinchan, esto puede aumentar el dolor y limitar el movimiento de la rodilla.

Los síntomas de un quiste de Baker pueden incluir:

  • Un bulto lleno de líquido detrás de la rodilla.
  • Dolor.
  • Rigidez de la rodilla.
  • Limitación del rango de movimiento y de la capacidad de doblar la rodilla.
  • Hinchazón de la rodilla y/o de la pierna.

A veces, un quiste de Baker puede causar hinchazón y enrojecimiento en la parte inferior de la pierna que puede ser similar a los síntomas de un coágulo de sangre. Un coágulo de sangre es una situación de emergencia. Si alguna vez tiene dudas, acuda a su médico de inmediato. Su especialista puede comprobar sus síntomas y determinar si se trata de un quiste de Baker o de un coágulo de sangre.

¿Cómo se diagnostica un quiste de Baker?

Para diagnosticar un quiste de Baker es necesario un examen médico profesional. Durante su cita, su especialista médico puede realizar varias pruebas tanto para confirmar el quiste de Baker como para averiguar qué podría estar causándolo, incluyendo:

  • Realización de una historia clínica: El médico le preguntará sobre cualquier lesión previa que haya tenido en la rodilla y repasará toda su historia clínica.
  • Radiografía: Esta prueba no mostrará necesariamente el quiste de Baker en sí, pero puede utilizarse para ver si tiene artritis en la rodilla. La artritis es una de las posibles causas de un quiste de Baker.
  • Resonancia magnética (RM): Una RM utiliza ondas magnéticas en lugar de rayos X para mostrar imágenes detalladas del interior del cuerpo. Esta prueba puede dar a su especialista aún más información sobre lo que podría estar causando el quiste de Baker.
  • Ecografía: Una prueba sencilla e indolora, una ecografía utiliza ondas sonoras para determinar si el bulto es sólido o líquido.
¿Cómo se trata un quiste de Baker?

¿Cómo se trata un quiste de Baker?

El tratamiento de un quiste de Baker suele comenzar con opciones no quirúrgicas. Un método consagrado en el que los médicos deportivos y los cirujanos ortopédicos han confiado durante décadas para calmar la inflamación de las articulaciones es el método RICE: Reposo, Hielo, Compresión, Elevación.

Tratamiento no quirúrgico.

A menudo, su especialista médico le sugerirá que comience con un tratamiento no quirúrgico de su quiste de Baker. Por lo general, se trata de cosas que puede hacer en casa y por su cuenta que pueden mejorar sus síntomas.

Las opciones de tratamiento no quirúrgico pueden incluir el método RICE

  • Descansar la pierna siempre que sea posible.
  • Aplicar hielo en la rodilla.
  • Utilizar vendas de compresión en la rodilla para disminuir la cantidad de hinchazón de la articulación.
  • Elevar la rodilla mientras se descansa.

Otras opciones de tratamiento no quirúrgico para un quiste de Baker pueden incluir:

  • Tomar un medicamento antiinflamatorio, como el ibuprofeno.
  • Mantener un peso corporal saludable, lo que puede ayudar a ejercer menos presión sobre las articulaciones.
  • Evitar las actividades que supongan un esfuerzo para la rodilla. Esto incluye evitar los deportes de alto impacto, como el footing.
  • Utilizar una muleta o un bastón al caminar.
  • Conseguir que su médico le remita a fisioterapia para que le ayude a fortalecer la rodilla y el cuerpo.

Es posible que el médico le ponga una inyección de esteroides. Se trata de inyectar cortisona en la articulación de la rodilla, lo que puede reducir la inflamación (hinchazón) y el dolor.

Tratamiento quirúrgico.

Aunque rara vez se recurre a la cirugía para tratar un quiste de Baker, hay algunos casos en los que podría recomendarse la cirugía. La cirugía puede utilizarse para reparar el origen del daño en la rodilla.

Su especialista podría sugerirle una opción quirúrgica si:

  • Su dolor de rodilla es intenso.
  • No puede mover bien la rodilla (rango de movimiento limitado).

En muchos casos, el médico tratará la causa de su enfermedad para solucionar el quiste de Baker. Esto puede implicar una intervención quirúrgica por una lesión de rodilla o para corregir un daño en la rodilla. En otros casos, el médico puede centrarse en el quiste en sí. Las opciones quirúrgicas para los quistes de Baker pueden incluir:

  • Drenaje del quiste : El médico puede drenar el líquido del quiste con una aguja.
  • Cirugía artroscópica de la rodilla: Este procedimiento puede utilizarse tanto para diagnosticar como para corregir daños en la rodilla. El cirujano hará un pequeño corte en la rodilla e introducirá un dispositivo llamado artroscopio (una herramienta flexible con una cámara en el extremo). Este procedimiento también se denomina exploración de la rodilla.
  • Osteotomía de rodilla: En este procedimiento, el cirujano corta parte del hueso para corregir el daño de la rodilla. Esta cirugía puede ser una opción para aquellos con dolor de rodilla por artritis.

¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia para un quiste de baker?

  • La parálisis de Bell es una afección del nervio facial que causa debilidad o parálisis de los músculos del rostro.
  • Los síntomas de la parálisis de Bell pueden ser leves o graves, y pueden incluir debilidad en un lado del rostro, dificultad para mover la boca o el labio, dificultad para cerrar el ojo, y dolor facial.
  • El tratamiento de fisioterapia para la parálisis de Bell puede incluir ejercicios faciales para ayudar a mejorar la fuerza y el movimiento del rostro, y terapia de estimulación eléctrica para ayudar a aliviar el dolor.

¿Cómo será mi recuperación tras la operación de rodilla?

Los tiempos de recuperación pueden variar de una persona a otra. Lo que una persona experimenta al recuperarse de una operación de rodilla puede no ser lo que usted experimenta. Algunos consejos para tener en cuenta durante la recuperación pueden ser

  • Evitar las actividades extenuantes.
  • Mantener la rodilla apoyada durante unos días después de la cirugía para disminuir la hinchazón o cualquier dolor que pueda sentir.
  • Tomar todos los medicamentos para el dolor y los antibióticos según las indicaciones del médico.
  • Acudir a la cita de seguimiento con su médico varios días después de la operación.
  • Hacer fisioterapia para seguir fortaleciendo la rodilla si se lo ha sugerido su médico.

Después de la cirugía, es posible que sienta un poco de sensibilidad y palpitaciones en la rodilla. Consulte a su especialista si esto, o cualquier dolor, continúa mientras se recupera. Debería poder conducir dos semanas después de la operación. Hable con su especialista sobre cuándo puede realizar otras actividades.

¿Puede haber complicaciones si no se trata un quiste de Baker?

No todos los quistes de Baker se tratan. Es posible que considere que el dolor es leve y lo deje estar. El quiste puede desaparecer por sí solo si no se trata. Sin embargo, si un quiste de Baker no se trata, pueden surgir otras complicaciones, como por ejemplo

  • Que el dolor empeore.
  • Aumento del tamaño del quiste.
  • El quiste se rompe, causando moretones en la parte inferior de la pierna.

Si el quiste no desaparece, consulte a su médico. Es importante obtener el diagnóstico correcto y asegurarse de que se trata de un quiste de Baker. Esta afección podría confundirse con algo más grave, como un tumor o un aneurisma arterial, que es una emergencia médica.

¿Puede prevenirse un quiste de Baker?

La mejor manera de prevenir un quiste de Baker es evitar las lesiones de rodilla. Algunas formas de prevenir una lesión en la rodilla son

  • Uso de calzado adecuado .
  • Utilizando las puntas de los pies para girar en lugar de las rodillas.
  • Calentar adecuadamente antes de hacer ejercicio y refrescarse después.
  • Dejando de hacerlo inmediatamente cuando te lesionas la rodilla. Es importante aplicar hielo, descansar, usar una envoltura de compresión y elevar la lesión cuando se produzca. Habla con tu médico sobre cualquier lesión de rodilla para asegurarte de que la estás cuidando correctamente.

¿Puede un quiste de Baker desaparecer por sí solo?

Es posible que el quiste de Baker desaparezca por sí solo. Cuando el quiste estalla bajo la piel, el líquido es absorbido por el cuerpo. Sin embargo, a menudo es mejor tratar el origen del problema de la rodilla para eliminar el quiste de Baker — y evitar que vuelva a aparecer.

Vivir con

El resumen de Infitema

Si nota que tiene un bulto en la parte posterior de la rodilla, suele ser una buena idea llamar a su especialista médico para que lo revise. A veces, un quiste de Baker puede desaparecer por sí solo y no siempre causa dolor. Sin embargo, es importante que el profesional sanitario diagnostique la afección para asegurarse de que no se trata de un problema médico más grave.