
Tendinitis rotuliana: Síntomas, causas y tratamiento con fisioterapia
La tendinitis rotuliana (rodilla) es una lesión deportiva que suele afectar a los deportistas de élite. Con el tiempo, los movimientos repetidos (como los saltos) debilitan gradualmente el tendón rotuliano de la rodilla. Esta lesión de la rodilla puede causar dolor y molestias de leves a graves. Si no se trata, el dolor puede empeorar con el tiempo. El reposo, los ejercicios de rehabilitación y los estiramientos pueden ayudar al cuerpo a curarse.
¿Cómo ayuda la fisioterapia con la tendinitis rotuliana?

¿Qué es el tendón rotuliano?
El tendón rotuliano conecta la parte inferior de la rótula con la parte superior de la tibia. A pesar de su nombre, el tendón rotuliano es en realidad un ligamento. Los tendones conectan un músculo con un hueso. Los ligamentos conectan dos músculos.
El tendón rotuliano proporciona estabilidad, manteniendo los huesos unidos. También trabaja en conjunto con el músculo cuádriceps (muslo) y otros tejidos conectivos para ayudarte a moverte. No podrías enderezar la rodilla ni saltar sin él.
¿Qué es la tendinitis rotuliana?
La tendinitis rotuliana se produce cuando el tejido del tendón rotuliano se inflama (se hincha) o se irrita. El uso excesivo suele provocar esta lesión en la rodilla. Suele afectar a los deportistas en su mejor momento.
La tendinitis rotuliana puede causar dolor de rodilla de leve a grave . El dolor tiende a empeorar con el tiempo. Si no se trata, el dolor y las molestias pueden llegar a ser debilitantes. El dolor de la tendinitis rotuliana puede afectar a su rendimiento deportivo. En casos graves, puede impedirle participar en una actividad por completo.
¿Qué es la rodilla de saltador?
La rodilla de saltador es otro nombre para la tendinitis rotuliana. Esta lesión suele afectar a los deportistas profesionales de baloncesto y voleibol. Los movimientos de salto repetidos van forzando lentamente el tendón rotuliano con el paso del tiempo.

¿Qué causa la tendinitis rotuliana?
La tendinitis rotuliana se produce cuando alguien presiona demasiado los tejidos del tendón de la rodilla, o demasiado rápido, una y otra vez. Los movimientos repetidos de saltos y sprints estresan y tensan las bandas de los tejidos del tendón rotuliano. Con el tiempo, muchas tensiones menores y pequeños desgarros hacen que los tejidos del tendón se debiliten y se resientan.
Esta lesión se produce lentamente durante mucho tiempo. Los expertos médicos todavía tienen preguntas sin respuesta sobre cómo o por qué se produce la tendinitis rotuliana. Los profesionales de la salud creen que hay dos tipos principales de actividades que dañan los tejidos del tendón:
- Aumento repentino y considerable de la actividad (cuánto saltas).
- Volver a jugar a tope después de una pausa en lugar de volver poco a poco a la rutina habitual.
¿Puede la tendinitis rotuliana provocar una rotura de tendones?
Sí. Los desgarros (o roturas) del tendón rotuliano son lesiones agudas que se producen de forma repentina. En algunos casos, el uso excesivo repetido durante mucho tiempo puede hacer que el tejido del tendón rotuliano se desgarre bruscamente.
Los desgarros del tendón rotuliano suelen producirse al aterrizar tras un salto o al cambiar de dirección repentinamente al correr. Un desgarro puede atravesar parcial o totalmente el tejido del tendón.
¿Quién padece tendinitis?
Cualquiera puede padecer tendinitis . La tendinitis puede afectar a los tendones de muchas zonas del cuerpo, como el codo, el hombro o la cadera.
¿Quién tiene más probabilidades de sufrir una tendinitis rotuliana?
Ciertos factores pueden afectar a la probabilidad de desarrollar una tendinitis rotuliana:
- Edad: Dado que la tendinitis rotuliana se produce gradualmente durante mucho tiempo, las personas mayores de 40 años tienen un mayor riesgo que los adolescentes o los adultos jóvenes.
- Nivel de participación deportiva: Los atletas que participan en un nivel competitivo o de élite (profesional) entrenan más duro y con más frecuencia que los atletas recreativos. Los entrenamientos más intensos suponen un mayor esfuerzo para los músculos y los tendones.
- Tipo de actividad física: Puede tener una mayor probabilidad de desarrollar una tendinitis rotuliana si participa en actividades que requieren muchos saltos, sprints o movimientos bruscos a velocidades rápidas.
¿Qué actividades tienen más probabilidades de provocar una tendinitis rotuliana?
Cualquier actividad que suponga un gran esfuerzo para la rodilla (como los saltos repetidos) podría aumentar el riesgo de desarrollar una tendinitis rotuliana. Estas actividades incluyen:
- Baloncesto.
- La danza.
- Patinaje artístico.
- El fútbol.
- Gimnasia.
- Corriendo.
- Atletismo, como el salto de longitud y el salto de altura.
- Voleibol.
¿Cuáles son los síntomas de la tendinitis rotuliana?
Los síntomas de la tendinitis rotuliana son:
- Dolor o dolor sordoen la parte superior de la espinilla, justo debajo de la rótula.
- Rigidez, que puede dificultar la extensión de la rodilla.
- Empeoramiento del dolor con determinados movimientos, como cuando se pone en cuclillas o baja las escaleras.
¿Qué se siente en la tendinitis rotuliana?
Los síntomas de la tendinitis rotuliana suelen empeorar lentamente. Al principio, es posible que sólo sienta dolores leves en la rodilla. Las molestias pueden producirse raramente, y sólo después de la actividad física. Con el tiempo, el dolor puede volverse más agudo e intenso. Puede empezar a sentir dolor durante la actividad física.
Si no se trata, la tendinitis rotuliana puede llegar a ser debilitante. Los síntomas pueden hacer que las tareas rutinarias (como subir escaleras o ponerse de pie) sean dolorosas. Incluso sentarse puede causar molestias.
¿Cómo se diagnostica la tendinitis rotuliana?
Para diagnosticar la tendinitis rotuliana, el médico primero hará una historia clínica completa. Eso puede incluir preguntarle sobre su nivel de actividad y sus síntomas. Asegúrese de decirle a su especialista si sus síntomas han cambiado con el tiempo.
Su médico le hará un examen físico para evaluar sus síntomas. Es posible que presione a lo largo de su rodilla del tendón rotuliano para medir dónde le duele. Mover suavemente la rodilla en diferentes direcciones puede ayudar a su especialista a evaluar su rango de movimiento.
¿Qué pruebas me pueden hacer para la tendinitis rotuliana?
Las pruebas de imagen no siempre captan detalles claros de las sutiles lesiones por uso excesivo de los tejidos tendinosos. Sin embargo, su médico puede solicitar una radiografía para descartar otras posibles causas de su dolor alrededor de la rótula. En casos avanzados o prolongados de tendinitis rotuliana, tanto la ecografía como la resonancia magnética pueden observar daños estructurales en el tendón rotuliano.

¿Cómo se trata la tendinitis rotuliana?
Los tratamientos de la tendinitis rotuliana se centran principalmente en el control de los síntomas y en el fortalecimiento de los tejidos blandos de la rodilla. Al principio, el médico puede pedirle que pruebe terapias conservadoras, como el reposo. En casos menores, estas medidas pueden ser suficientes para aliviar el dolor.
Si la afección no desaparece, su especialista puede recomendarle:
- Tómatelo con calma: Evita las actividades o movimientos que desencadenan los síntomas. Presionar el dolor puede causar más daño a los tejidos del tendón.
- Descansa: Mantente alejado de los pies todo lo que puedas. El descanso le da a tu cuerpo tiempo para sanar.
- Aplique hielo: Si tiene hinchazón alrededor de la rodilla, colocar una bolsa de hielo en la zona durante 15 minutos seguidos, varias veces al día, puede reducir la inflamación.
- Tomar analgésicos: Tomar medicamentos antiinflamatorios de venta libre según sea necesario puede ser suficiente para aliviar los dolores leves de la rodilla.
- Apoyar la rodilla: Su especialista puede recomendarle que use un dispositivo de apoyo sobre la rodilla, como una rodillera. Los dispositivos de apoyo pueden aliviar el dolor.
- Prueba la fisioterapia: Un profesional capacitado te guiará en la realización de ejercicios y estiramientos especiales. Estos movimientos aumentan lentamente la fuerza y la flexibilidad de los tejidos del tendón lesionado. La fisioterapia también puede aliviar algunas de sus molestias.
- Operarse: La cirugía para tratar la tendinitis rotuliana es poco frecuente. Sin embargo, si las pruebas de imagen muestran un desgarro del tendón, su especialista puede recomendar la cirugía para reparar los tejidos dañados.
¿Cómo es el tratamiento de fisioterapia para la tendinitis rotuliana?
- El objetivo del tratamiento de fisioterapia es aliviar el dolor y la incomodidad asociados con el cáncer de mama.
- Se pueden utilizar técnicas de masaje para reducir el dolor y la inflamación.
- También se pueden utilizar técnicas de estiramiento y ejercicio para ayudar a aliviar el dolor y la rigidez.
- La fisioterapia también puede ayudar a mejorar la circulación y la flexibilidad, lo que también puede ayudar a aliviar el dolor.
- Se pueden utilizar otros tratamientos, como la terapia con calor o frío, la terapia eléctrica, o la acupuntura, para ayudar a aliviar el dolor.
- El tratamiento de fisioterapia se adaptará a las necesidades individuales de cada paciente y se adaptará a medida que el cáncer avanza.
¿Cómo puedo prevenir la tendinitis rotuliana?
Para reducir el riesgo de sufrir una lesión deportiva, tome estas medidas antes de iniciar cualquier actividad física:
- Asegúrese de que el equipo deportivo (como el calzado, la ropa o los dispositivos de apoyo) se ajusta a su tipo de cuerpo.
- Estira: Dedica al menos cinco minutos antes de una actividad a estirar los principales grupos musculares. Los estiramientos regulares hacen que los músculos y los tendones sean más elásticos. Un tejido más elástico tiene menos probabilidades de desgarrarse.
- No te apresures en el calentamiento: No lleves tu cuerpo al máximo de inmediato. Un calentamiento sólido da tiempo a tus músculos para despertarse, lo que hace menos probable una lesión.
¿Cuánto tarda en curarse la tendinitis rotuliana?
La curación lleva su tiempo. Los detalles de su recuperación (como su aspecto y el tiempo que tarda) dependerán de muchos factores que son específicos para usted.
Es posible que empiece a sentirse mejor después de unas semanas de tomarse las cosas con calma. Sin embargo, a alguien con una tendinitis rotuliana más grave puede resultarle difícil mantenerse al margen del dolor crónico.
Intente no apurar su cuerpo en la recuperación. Presionar a tu cuerpo antes de que esté completamente curado puede dañar más los tejidos del tendón, lo que puede retrasar tu recuperación.
¿Cuándo debo llamar al médico?
Acude a tu especialista para que te evalúe si experimentas:
- Dolor sordo alrededor de la rodilla que dura mucho tiempo después de dejar la actividad.
- Dolores agudos e intensos en la rodilla tras un movimiento brusco.
- Dolor de rodilla que empeora durante la actividad física.
¿Qué debo preguntar a mi médico?
Si tiene una tendinitis rotuliana, puede consultar a su especialista:
- ¿Necesito alguna prueba?
- ¿Qué tratamiento debo probar primero?
- ¿Empeorarán mis síntomas?
- ¿Qué puedo hacer para ayudar a mi cuerpo a curarse?
- ¿Cuándo puedo reanudar mis actividades deportivas?
- ¿Cuáles son los riesgos de aguantar el dolor?
El resumen de Infitema
Recuperarse de una lesión deportiva como la tendinitis rotuliana puede ser frustrante. Puede sentir la tentación de acortar su recuperación. Pero forzar el cuerpo demasiado rápido, demasiado pronto, tiene el potencial de dañar aún más los tejidos del tendón ya debilitados. En su lugar, considere la posibilidad de sentarse con un especialista de confianza para hablar abiertamente de sus expectativas. Trabaje con su especialista para desarrollar un plan de tratamiento y rehabilitación que se ajuste a sus objetivos y priorice su salud a largo plazo.