
Mastectomía (cirugía de extirpación de la mama): Qué es y tipos
Una mastectomía es otro nombre para la cirugía de extirpación de la mama. Es posible que necesite una intervención quirúrgica para extirpar el tejido mamario si tiene cáncer de mama o tiene un alto riesgo de padecerlo. Existen varios tipos de mastectomía. También hay diferentes opciones para reconstruir o reemplazar sus senos después de la cirugía.
¿Cómo ayuda la fisioterapia?

¿Qué es una mastectomía?
Una mastectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar parte o todo el tejido mamario. Es tanto un tratamiento como una prevención del cáncer de mama . Si tiene cáncer de mama, la cirugía siempre formará parte de su plan de tratamiento. Si tiene un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, su médico puede recomendarle una mastectomía preventiva para ayudar a detener el desarrollo del cáncer de mama en el futuro.
Hay muchos tipos de mastectomías, que eliminan parte o todo el tejido mamario. También hay muchas formas de reconstruir la mama después de la extirpación. Estas son algunas de las conversaciones que tendrá con su especialista médico. A medida que vayan trazando juntos su plan de tratamiento del cáncer de mama, tendrá que tomar una serie de decisiones.
¿Por qué se hace una mastectomía?
Tratamiento
Cuando se tiene cáncer de mama, la mejor esperanza para vencerlo es eliminar las células cancerosas del cuerpo. Eso significa extirpar cualquier tejido en el que existan células cancerosas. Puede tratarse de una operación de menor o mayor envergadura, dependiendo del tamaño del tumor y de la cantidad de tejido que haya que extirpar.
Prevención
Las personas portadoras de ciertas mutaciones genéticas en su ADN tienen hasta un 85% de posibilidades de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. Las pruebas genéticas pueden ayudar a determinar si usted es portadora de alguno de estos genes, que incluyen BRCA1 y BRCA2 , p53 y PTEN . Si es usted portadora de estos genes, existen muchos métodos para prevenir el cáncer, como la mastectomía profiláctica . Esto puede reducir el riesgo de cáncer de mama en aproximadamente un 90%. Queda un pequeño riesgo porque siempre existirán unas pocas células mamarias.
¿Quién necesita una mastectomía?
La cirugía es el principal tratamiento recomendado si tiene:
- Carcinoma ductal infiltrante .
- Carcinoma lobular infiltrante .
- Cáncer de mama triple negativo .
- Cáncer de mama inflamatorio .
- Enfermedad de Paget de la mama .
- Un alto riesgo demostrado de cáncer de mama.
¿En qué fase del cáncer de mama es necesaria la mastectomía?
Cuando el tumor es lo suficientemente pequeño como para ser eliminado por completo extirpando sólo un tercio o menos del tejido mamario, su profesional sanitario puede recomendar una mastectomía parcial ((1500)lumpectomía ). Los tumores grandes suelen requerir una mastectomía completa (extirpación de toda la mama). Por lo tanto, aunque en las primeras fases sólo sea necesario extirpar una parte de la mama, todo depende del tamaño de su pecho y del tamaño del tumor.
Puede tener un mayor riesgo de desarrollar un segundo cáncer si está genéticamente predispuesta o si ha tenido cáncer de mama anteriormente. Por lo tanto, en esas circunstancias, una mastectomía completa puede ayudar a tratar su cáncer actual y prevenir un segundo cáncer en el futuro. El estadio IV ((2596)cáncer de mama metastásico ) está demasiado avanzado para un tratamiento eficaz con cirugía.
¿Es la mastectomía una cirugía mayor?
Esta es realmente una pregunta subjetiva, ya que no existe una definición estándar de “cirugía mayor”. Lo que es importante saber es que hay varios tipos diferentes de mastectomías que se pueden realizar, algunas más extensas que otras. Una lumpectomía simple suele durar aproximadamente una hora, mientras que una mastectomía total puede llevar más tiempo. La reconstrucción mamaria en la misma operación dura aún más.
¿Cuáles son las ventajas de una mastectomía frente a una tumorectomía?
Técnicamente, una lumpectomía es un tipo de mastectomía (mastectomía parcial). Pero la mayoría de la gente piensa que una mastectomía es una extirpación total — de toda la mama o de ambas mamas. Si está planificando el tratamiento del cáncer en las primeras fases, puede elegir entre una mastectomía total y una tumorectomía. Si elige una lumpectomía, su médico querrá seguirla con radioterapia y hablará de cualquier otro tratamiento adicional.
Es posible que prefiera una lumpectomía para minimizar el tiempo de cirugía y recuperación y para conservar la mayor parte posible de su mama original. Sin embargo, es posible que prefiera una mastectomía si eso significa que puede evitar la radioterapia. Algunas personas eligen la mastectomía porque prefieren los resultados estéticos de una sustitución completa de la mama a la reconstrucción de la mama original.
¿Extraen los pezones durante una mastectomía?
Depende. Si el tumor está a una distancia segura de su pezón, y si no hay signos de que el cáncer se haya infiltrado en el pezón, puede ser candidata a una mastectomía con preservación del pezón. Esto significa que el cirujano le extirpará el tejido mamario pero dejará la piel y el pezón.
¿Cuáles son los diferentes tipos de procedimientos de mastectomía?
Las mastectomías reciben diferentes nombres dependiendo de la cantidad de tejido que el cirujano extirpe:
- Mastectomía total (mastectomía simple). Una mastectomía total o simple elimina todo el tejido mamario pero deja los músculos pectorales por debajo. La mastectomía total puede ser unilateral (una sola mama) o bilateral (ambas mamas).
- Mastectomía doble (mastectomía bilateral). Una mastectomía doble, también llamada mastectomía bilateral, es una mastectomía total de ambas mamas. Puede someterse a una doble mastectomía si tiene cáncer en ambas mamas o si tiene un alto riesgo de que el cáncer aparezca en ambas mamas.
- Mastectomía con preservación de la piel o mastectomía con preservación del pezón. Una mastectomía con preservación de la piel o del pezón extirpa el tejido mamario pero conserva la piel y/o el pezón para utilizarlos en la reconstrucción de la mama.
- Mastectomía con reconstrucción mamaria . Tanto si se trata de una mastectomía con preservación de la piel como de una mastectomía con preservación del pezón, es posible que pueda someterse a una cirugía de reconstrucción mamaria al mismo tiempo que la mastectomía. Esto dependerá de su estado y de su plan de tratamiento. También puede someterse a la reconstrucción de la mama más adelante en una intervención quirúrgica independiente.
- Mastectomía radical modificada. La mastectomía radical modificada extirpa todo el tejido mamario y también los ganglios linfáticos de la axila del mismo lado. Este suele ser el primer lugar de propagación del cáncer de mama.
- Mastectomía radical. En la mastectomía radical se extirpa todo el tejido mamario, los ganglios linfáticos de la axila y los músculos pectorales de la parte inferior. Esta operación es poco frecuente hoy en día, pero puede ser necesaria si el cáncer se ha extendido a los músculos.
¿Qué ocurre antes de una mastectomía?
Usted y su médico hablarán detalladamente de su enfermedad, sus opciones de tratamiento y sus preferencias de reconstrucción mamaria antes de elaborar un plan. Ese plan incluirá el tipo de mastectomía que se le practique, las terapias adicionales contra el cáncer que pueda necesitar y las cirugías estéticas adicionales que desee. Usted averiguará cómo encajan todas estas variables antes de programar su cirugía.
¿Qué sucede durante el procedimiento de la mastectomía?
- En primer lugar, el médico le administrará anestesia general, lo que significa que estará dormida durante el procedimiento.
- Tendrá un tubo para ayudarle a respirar y un catéter en la vena para administrarle líquidos por vía intravenosa. Es posible que tenga un catéter para drenar la orina si se trata de un procedimiento más largo.
- El cirujano limpiará y esterilizará la zona quirúrgica y le administrará antibióticos por vía intravenosa para prevenir infecciones.
- Es posible que le inyecten en la mama una sustancia radiactiva suave, llamada trazador, para ayudar a resaltar los ganglios linfáticos cercanos. Su cirujano utilizará un escáner manual para encontrarlos.
- Alternativamente, el cirujano puede inyectar un tinte azul en el tejido mamario para resaltar los ganglios linfáticos. El tinte permanecerá en sus tejidos durante unas semanas.
- El cirujano le extirpará el tejido mamario, incluyendo la piel y el pezón, o dejándolos. Puede extirpar más tejido si el cáncer se ha extendido allí.
- Su cirujano extirpará uno o varios ganglios linfáticos , dependiendo del estadio de su cáncer. Los enviarán al laboratorio para comprobar si hay cáncer.
- Su cirujano puede comenzar y completar el proceso de reconstrucción de su mama en este momento. Pueden utilizar un implante artificial y/o tejido de alguna otra parte de su cuerpo.
- Si no se somete a una reconstrucción mamaria en este momento, cerrarán el colgajo. Es posible que se someta a una cirugía de reconstrucción más adelante o que decida no hacerlo.
- Su cirujano puede dejar un drenaje temporal dentro del sitio quirúrgico. Se trata de un tubo que extrae el exceso de fluidos de la herida hacia un bulbo de recogida en el exterior. Puede tenerlo durante una o dos semanas después.
¿Qué ocurre después de una mastectomía?
Es probable que pase la noche en el hospital, posiblemente más tiempo, si se sometió a una cirugía más extensa. Su equipo sanitario le enseñará a cuidar la herida y el drenaje quirúrgico en casa.
Puede esperar los resultados del laboratorio para determinar los siguientes pasos. Su equipo sanitario comprobará el tejido mamario y los ganglios linfáticos que han extirpado para asegurarse de que han eliminado todo el cáncer. Normalmente tendrán los resultados en un par de semanas. La mayoría de las veces, no es necesario realizar una cirugía adicional. Pero, en ocasiones, puede ser necesario extirpar más ganglios linfáticos o un margen más amplio de tejido en la zona.
También es posible que necesite un tratamiento adicional contra el cáncer después de la cirugía, como radioterapia o quimioterapia . Algunas personas prefieren completar estos tratamientos antes de comenzar el proceso de reconstrucción mamaria. Incluso si ha comenzado la reconstrucción mamaria, podría necesitar cirugías de seguimiento adicionales (cirugía de revisión) para lograr el resultado estético final que desea.
¿Cuáles son los posibles riesgos o complicaciones de la intervención?
Las primeras complicaciones de la intervención pueden ser:
- Infección de la herida . Los cirujanos tienen cuidado de prevenirla. El riesgo es inferior al 1%.
- Hematoma . Esta rara complicación implica una acumulación de sangre bajo la herida de la incisión.
- Necrosis del colgajo . Esta complicación implica la pérdida de suministro de sangre al tejido cortado, lo que lleva a la muerte del tejido. Requeriría cortar el tejido muerto y posiblemente sustituirlo por un injerto de piel . El riesgo de necrosis del colgajo es bajo.
Las complicaciones tardías pueden ser:
- Seroma . Puede producirse una acumulación de líquido dentro de la herida, más probable si no tiene un drenaje quirúrgico. Puede causar hinchazón y sensibilidad.
- Síndrome de dolor post-mastectomía (SPM) . Hasta un 20% de las personas experimentan algunos síntomas de dolor o irritación cerca de la zona quirúrgica que no desaparecen. Las personas han descrito hormigueo, pinchazos, ardor, picor y dolor punzante. Estos síntomas se deben a daños en los nervios y son más probables cuando el cirujano tiene que extraer tejido cerca de la axila. Informe a su médico si experimenta síntomas de SPM. Puede recetarle una medicación especial para tratar el dolor nervioso.
- Linfedema . El linfedema es un riesgo mayor cuando le han extirpado muchos ganglios linfáticos. Está causado por un daño en el sistema linfático . Cuando el líquido linfático no drena correctamente, se acumula en los tejidos, causando hinchazón, especialmente en los brazos y las piernas. Puede ser de leve a grave. La intervención temprana con fisioterapia y masajes puede ayudar a controlarla y evitar que progrese. No es curable, pero los síntomas son tratables.
¿Cómo es la recuperación de una mastectomía?
Puede tardar de cuatro a seis semanas en sentirse totalmente recuperado. La cicatrización de la herida se produce en unas tres semanas. Es posible que al principio se sienta cansada, dolorida y rígida, tanto en el pecho como en el brazo y el hombro. La mayoría de la gente se las arregla con analgésicos suaves, y la rigidez mejora con el ejercicio. Su médico le dará ejercicios específicos para ayudarle a recuperarse. Le indicará cuándo es seguro hacer trabajos más pesados.
Los nervios son la parte del cuerpo que más tarda en curarse, y es posible que experimente una serie de sensaciones mientras se curan durante los próximos meses. La mayoría de las personas sienten adormecimiento en todo el pecho después de la cirugía, pero también puede sentir punzadas momentáneas, sensibilidad o sensaciones fantasmas. Muchas personas recuperan parte de la sensación en el pecho después de unos dos años. Sin embargo, es posible que nunca vuelva a ser como antes.
¿Hay vida después de una mastectomía?
Sí, claro. La cirugía puede ser o no el final de su viaje por el cáncer de mama, pero es probable que sea un factor decisivo en su tratamiento que puede suponer un gran alivio. Y aunque perder las mamas puede provocar muchas emociones, muchas personas están muy satisfechas con los resultados de su reconstrucción mamaria. Existen muchos tipos diferentes de opciones cosméticas para ayudarle a sentirse cómoda con sus nuevos pechos reconstruidos sin cáncer.
Después de la mastectomía, puede beneficiarse de varios servicios de bienestar complementarios para ayudarle a recuperar su calidad de vida. Eso puede significar asesoramiento o grupos de apoyo para tratar su salud mental y emocional o terapias de rehabilitación física para ayudar a restaurar su rango completo de movimiento. También puede tratarse de medicina complementaria como meditación o yoga, biorretroalimentación o masajes.
El resumen de Infitema
Cuando se planifica una mastectomía, hay que tomar muchas decisiones en poco tiempo. Su profesional sanitario quiere extirpar el cáncer lo antes posible, pero usted también debe comprender las diferentes opciones y riesgos que tiene ante sí. La presión del tiempo, junto con las diferentes emociones y preocupaciones que tiene que resolver, puede hacer que el proceso de planificación se sienta abrumador.
Recuerde que su equipo sanitario está a su disposición para hablarle de todas sus preguntas y preocupaciones, tantas veces como sea necesario. También hay una gran cantidad de recursos en línea proporcionados por personas que han pasado por el proceso y quieren ayudar a otros a pasar por él. Cuando haya superado la operación y esté en la fase de recuperación, su red de apoyo será igual de importante.