/images/i/tratamientos/neurorrehabilitacion-para-la-esclerosis-multiple/neurorrehabilitacion-para-la-esclerosis-multiple-em.png
< Volver

Neurorrehabilitación para la esclerosis múltiple (EM)

¿Cómo ayuda la fisioterapia?

La fisioterapia puede ayudar a mejorar la fuerza y el control muscular, la coordinación, la capacidad de caminar y la movilidad general. También puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, mejorar la circulación y la respiración, y ayudar a los pacientes a adaptarse a una vida con discapacidad.

Visión general

Los servicios de neurorrehabilitación pueden ser útiles para los pacientes con esclerosis múltiple (EM). Los tipos de estos servicios de neurorrehabilitación incluyen

Clínica de espasticidad

Cuando la espasticidad es molesta e interfiere con las actividades, se puede iniciar un plan de tratamiento integral. Esto incluye consultas con un fisiatra, visitas de seguimiento con el personal de enfermería, APC y sesiones de fisioterapia y/o terapia ocupacional. Entre las posibles modalidades de tratamiento se encuentran los medicamentos orales, la terapia con toxina botulínica y la terapia intratecal, dependiendo de sus necesidades específicas.

Gestión médica

Este servicio incluye medicamentos orales, inyecciones y bombas de infusión.

  • Agentes modificadores de la enfermedad
  • Centro de infusión

Evaluaciones de asiento en silla de ruedas

Algunos terapeutas han completado una formación especializada y tienen una amplia experiencia en la evaluación personalizada de sillas de ruedas. Trabajan con usted, con su médico, con los especialistas de sillas de ruedas y con las compañías de seguros para asegurarse de que obtiene una silla de ruedas manual o eléctrica adecuada para usted.

Evaluación de sillas de ruedas

Fisioterapia

Programas de ejercicio

El ejercicio ha demostrado ser beneficioso en la esclerosis múltiple, sobre todo para combatir la fatiga crónica y mejorar la movilidad. Sin embargo, el tipo, la frecuencia y la duración del ejercicio varían mucho en función de las necesidades y limitaciones del paciente. Los fisioterapeutas pueden diseñar y entrenar para realizar programas de ejercicios personalizados en casa.

Seguridad al caminar

Si se ha caído o si experimenta inestabilidad, un fisioterapeuta puede enseñarle formas de caminar con seguridad y recomendarle dispositivos sencillos que ayuden a reducir el riesgo de caídas.

Entrenamiento de la marcha y el equilibrio

Los fisioterapeutas disponen ahora de una serie de pruebas y equipos sofisticados para ayudar a los pacientes a resolver diversos problemas de equilibrio y marcha.

Aparatos ortopédicos y estimulación eléctrica funcional para el pie caído

Existen varios dispositivos para mejorar el patrón de la marcha. Los fisioterapeutas pueden ayudar a determinar cuáles serían útiles para usted y formarle en su uso.

Evaluación de la capacidad funcional (FCE)

Este tipo de evaluación, que consiste en una sesión de 3 horas, ayuda a definir su capacidad de funcionamiento en el trabajo. Las recomendaciones de la FCE pueden ayudar a su empresa a realizar adaptaciones. Si no puede mantener su empleo debido a los síntomas de la esclerosis múltiple, los resultados de la FCE pueden documentar sus limitaciones para su solicitud de incapacidad.

Terapia ocupacional

Entablillado o abrazadera para las manos y los brazos

Los terapeutas ocupacionales pueden crear férulas y ortesis personalizadas para ayudar a maximizar la comodidad y/o la función de sus brazos y manos.

Actividades de la vida diaria (AVD)

Un terapeuta ocupacional puede ayudarle a maximizar su capacidad para realizar actividades como

  • Vendaje
  • Baño
  • Comer
  • Escribir
  • Preparar comidas
  • Limpieza de la casa

Más allá de la formación específica, un terapeuta ocupacional puede instruirle en el uso de equipos de adaptación y recomendarle modificaciones en su hogar que faciliten y hagan más seguro su funcionamiento diario.

Conservación de la energía

¿Se cansa de realizar las tareas básicas de la casa? Si es así, un terapeuta ocupacional puede ofrecerle muchas sugerencias sobre cómo gestionar su energía de forma más eficaz a lo largo del día.

Problemas de memoria

Si tiene problemas para recordar sus citas, tomar sus medicamentos o pagar sus facturas a tiempo, nuestros terapeutas ocupacionales pueden ayudarle a desarrollar un sistema más eficaz y pueden proporcionarle un entrenamiento de la memoria.

Patología del habla y el lenguaje

Un logopeda puede enseñarle a modificar su habla para

  • Pronunciar las palabras con mayor claridad
  • Mejorar su apoyo respiratorio para el habla
  • Mejorar el sonido de su discurso para transmitir un sonido más natural y suave

Un patólogo también puede proporcionar apoyo y educación para la deglución y la cognición.

Deglución

Los logopedas le enseñan ejercicios y estrategias para que la deglución sea más segura y cómoda.

Lingüística-cognitiva

La intervención temprana del habla-lenguaje promueve la reorganización del cerebro y la mejora de los resultados. Un programa de logopedia incluye el entrenamiento de estrategias para compensar:

  • La memoria
  • La resolución de problemas
  • Organización
  • Dificultades en la búsqueda de palabras
  • Dificultades para comprender conversaciones complejas

Las estrategias para trabajar y pensar de forma más eficiente reducen la fatiga y promueven mejores resultados.

Recursos

Para obtener más información sobre la Clínica de Neurorrehabilitación y Espasticidad del Centro Mellen, descargue nuestra guía.

Guía para especialistas. Clínica de neurorrehabilitación y espasticidad del Centro Mellen

Guía de tratamiento de la esclerosis múltiple